Pycnogenol
El Pycnogenol es un extracto vegetal natural de la corteza del pino marítimo que crece únicamente en la costa suroeste de Francia, en Les Landes de Gascogne. Este lugar, que aún conserva su belleza natural, es la única fuente de esa corteza de pino. Pycnogenol es uno de los ingredientes más estudiados en el mercado de los productos naturales. Se han publicado estudios que demuestran la amplia variedad de beneficios del Pycnogenol, particularmente en lo que respecta a los antioxidantes. El extracto de corteza de pino es una combinación de proantocianidinas, bioflavonoides y ácidos orgánicos naturales. Este extracto posee tres propiedades básicas: es un poderoso antioxidante, se une en forma selectiva al colágeno y la elastina y favorece la producción de óxido nítrico endotelial, que contribuye a la dilatación normal de los vasos sanguíneos.
El pycnogenol es especialmente beneficioso para los niños que necesitan apoyo neurológico, metabólico o digestivo, ya que neutraliza los radicales libres antes de que provoquen estrés oxidativo. Su excepcional capacidad antioxidante promueve una actividad plaquetaria saludable, ayuda a mantener flexibilidad en las articulaciones, favorece la salud cardiovascular, ayuda a mantener niveles saludables de colesterol y favorece la salud del cutis.
Extracto de semilla de uva
El extracto de semilla de uva se extrae por lo general de las semillas de uvas rojas (en lugar de blancas), que tienen un alto contenido de los compuestos conocidos como proantocianidinas oligoméricas (OPC, por sus siglas en inglés). El extracto de semillas de uva es muy rico en polifenoles, compuestos de elevada actividad antioxidante, y es beneficioso para los niños que necesitan respaldo neurológico, metabólico o digestivo porque reduce el estrés oxidativo de los radicales libres provocado por las toxinas ambientales.
Extracto de piel de uva
El extracto de piel de uva es un poderoso antioxidante. Las propiedades antioxidantes del extracto de piel de uva ayudan a mantener una circulación saludable mediante el fortalecimiento de los capilares, las arterias y las venas, lo que promueve la salud cardiovascular en general. Los estudios científicos han demostrado además que las OPC que se encuentran en la piel de la uva son especialmente beneficiosas para mantener la salud del corazón y los vasos sanguíneos.
Extracto de arándano
El extracto de arándano se obtiene de las hojas y del fruto del arándano de un arbusto europeo muy similar al arándano azul. Los extractos de las bayas maduras contienen pigmentos flavonoides conocidos como antocianinas, que son antioxidantes eficaces. Los estudios científicos corroboran que el extracto de arándano contribuye a la salud de la vista y de la circulación venosa. Ayuda a mantener una circulación saludable mediante el fortalecimiento de los capilares, las arterias y las venas. Los niños que necesitan respaldo neurológico, metabólico o digestivo pueden beneficiarse con el extracto de arándano debido a que promueve la salud de la vista y de la circulación venosa, además de estimular la circulación cerebral.
Extracto de bioflavonoides cítricos
Los bioflavonoides son antioxidantes que se encuentran en ciertas plantas y actúan como filtros de luz, protegiendo el ADN de la planta y otras macromoléculas importantes mediante la absorción de la radiación ultravioleta. Se concluyó que favorecen la salud cardiovascular y ayudan a mantener la circulación saludable al fortalecer los capilares, las arterias y las venas. Esta capacidad de mantener una buena circulación también favorece la salud del cerebro y la producción de neurotransmisores en los niños.
Ácido hialurónico
El ácido hialurónico desempeña un papel importante en la hidratación y lubricación de los tejidos y en las funciones celulares. Es el componente clave del colágeno y favorece la salud de la piel, las articulaciones y los ojos. También puede estimular la producción normal del líquido sinovial y una cicatrización normal. Los niños que necesitan respaldo neurológico, metabólico o digestivo pueden beneficiarse con las propiedades de cicatrización normal del ácido hialurónico.
Biotina
La biotina es una vitamina B hidrosoluble que actúa como coenzima en el metabolismo de las proteínas, las grasas y los carbohidratos. También favorece varias conversiones químicas metabólicas.
Vitamina C
La vitamina C, también llamada ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble que tiene una variedad de funciones biológicas. Favorece tanto la reconstitución normal de los tejidos, la consolidación de los huesos y la cicatrización de la piel, como las funciones del sistema inmunitario. También es un cofactor en la producción de la dopamina, un neurotransmisor. Utilizar un suplemento antioxidante comprobado como la vitamina C es útil para combatir los radicales libres. La vitamina C incrementa los niveles de glutatión, otro importante químico antioxidante y desintoxicante del organismo. La vitamina C ayuda a fortalecer el sistema inmunitario y a promover una fuerte defensa antioxidante contra el estrés que causan el medio ambiente o la alimentación.
Vitamina D3 (Colecalciferol)
La vitamina D contribuye a una eficaz absorción de calcio y fósforo en el intestino, principalmente en el duodeno y el yeyuno, promoviendo la síntesis de las proteínas de unión al calcio que participan en su absorción y retención. Además de fortalecer los huesos, la vitamina D aumenta la fuerza muscular y favorece la actividad neuromuscular. La función principal de la vitamina D es mantener la regulación normal de las concentraciones de calcio en suero.
Vitamina E (Acetato de d-alfa tocoferilo)
La vitamina E es una vitamina soluble en agua de probada capacidad antioxidante. Favorece el mantenimiento estructural y funcional de los músculos estriados, cardíacos y lisos. También promueve la formación normal de glóbulos rojos, favorece las funciones cardiovasculares y mejora la salud del sistema inmunitario.
Calcio (Lactato)
El calcio contribuye en muchas funciones del organismo, como la salud ósea, la transmisión nerviosa, la contracción muscular, la contracción vascular, la vasodilatación, la secreción glandular, la permeabilidad capilar y de las membranas celulares, las reacciones enzimáticas, la respiración, las funciones renales y la coagulación. Los niños que necesitan respaldo neurológico, metabólico o digestivo pueden beneficiarse con un suplemento de calcio que contribuye a fortalecer huesos y dientes, promueve un crecimiento saludable en los adolescentes y desempeña un papel importante en la contracción de los músculos estriados y cardíacos.
Magnesio (Carbonato)
El magnesio, un mineral esencial, favorece el funcionamiento normal de muchas enzimas, en especial el de las responsables de la producción de neurotransmisores en el cerebro. El magnesio interviene en cientos de procesos metabólicos como la formación de los huesos, las proteínas y los ácidos grasos, la activación de las vitaminas B, la relajación muscular, la coagulación sanguínea y la producción del trifosfato de adenosina (ATP; molécula de gran energía que promueve las reacciones enzimáticas en todo el organismo). El magnesio contribuye a la producción de neurotransmisores y ayuda a mantener la salud cerebral.