Vitamina D3 (Colcalciferol): 5000 IU
La vitamina D es una vitamina soluble en grasas que se encuentra en algunos alimentos y es producida endógenamente cuando la luz del sol entra en contacto con la piel y activa la síntesis de vitamina D. La vitamina D promueve la eficaz absorción intestinal de calcio, principalmente en el duodeno y en el yeyuno manteniendo la síntesis de las proteínas de unión del calcio para fomentar la absorción y retención normales de calcio. La vitamina D también promueve la formación normal de los huesos, el crecimiento normal de los huesos y la remodelación de los huesos por parte de los osteoblastos y osteoclastos. La falta de vitamina D puede ser causada por factores tales como la falta de exposición a la luz del sol, reducida síntesis de vitamina D por parte de la piel, bajo consumo en la dieta diaria, problemas en la absorción intestinal y metabolismo reducido para activar formas de vitamina D por parte de los riñones, todos estos factores se incrementan a medida que envejecemos. Esta deficiencia ha sido vinculada a numerosos problemas de salud y los niveles insuficientes de esta vitamina se asocian con la debilidad ósea y la debilidad muscular. Además de fortalecer los huesos, la vitamina D tiene otros roles en la salud, incluyendo la regulación normal del cuerpo de la función neuromuscular y función inmunológica. Se ha demostrado que la vitamina D contribuye a la modulación inmunológica y se cree que los suplementos promueven la salud del sistema inmunológico al estimular la normal regulación del cuerpo de la función de las células T. En referencia a la salud de las células, la vitamina D contribuye a la modulación de muchos genes que son responsables de codificar las proteínas que regulan el ciclo de la actividad normal de las células. Los niveles de vitamina D han sido correlacionados con la salud celular. Por último, por su interacción con VDR (receptor de vitamina D, por sus siglas en inglés), la vitamina D beneficia la expresión del gen que codifica la renina, ayudando a mantener una presión sanguínea saludable.*
Vitamina K2: 45 mcg
La vitamina K es una vitamina soluble en grasas que se encuentra en la carne, los huevos, los lácteos y el natto (derivado de la soja). A pesar de ser una vitamina soluble en grasas, el cuerpo almacena muy poca vitamina K2, y estas reservas se agotan rápidamente si no se incluyen en la ingesta dietética regular. La vitamina K2 natural, también conocida como menaquinona-7 (MK-7), es la forma más biodisponible de la vitamina K2 y tiene la vida media más prolongada en la sangre que cualquier forma de vitamina K. La comida japonesa de soja, natto, es especialmente rica en menaquinona-7 (MK-7). Estudios sobre el consumo de natto en Japón han relacionado la menaquinona-7 con la salud ósea y cardiovascular. La correlación entre la vitamina K y la salud cardiovascular y ósea se centra directamente en la utilización apropiada del calcio, haciendo que la metabolización adecuada del calcio mantenga la salud arterial y ósea. A menudo, a esto se lo denomina la paradoja del calcio. El paradoja del calcio se explica de manera simple como llevar el calcio al lugar correcto (es decir, a las estructuras óseas en vez de a las paredes de los vasos sanguíneos arteriales). Esos eventos dependen de la síntesis de las proteínas dependientes de la vitamina K, osteocalcina y la proteína GLA (ácido gama-linoleico) de la matriz, en un proceso llamado carboxilación. La carboxilación de esas proteínas es el paso postraslacional; es decir, la osteocalcina y la proteína GLA de la matriz se transfieren desde sus respectivos mensajeros ARN y luego modificados por las enzimas a las formas activas. Esas formas carboxiladas contribuyen a la retención y liberación saludable del calcio. Esta reacción es esencial para la óptima y saludable utilización del calcio. La vitamina K2 promueve la síntesis de las proteínas relacionadas con la utilización del calcio, ayudando así a la retención ósea y a la salud arterial. A pesar de que la vitamina D mantiene la regulación y síntesis saludable de la osteocalcina, la capacidad de retener minerales de esta proteína requiere carboxilación dependiente de la vitamina K y se cree que está relacionado con la mineralización ósea. La proteína Gas6 es una proteína dependiente de la vitamina K que se encuentra en todo el sistema nervioso, y también en el corazón, los pulmones, el estómago, los riñones y los cartílagos. A pesar de que el mecanismo exacto de su acción no ha sido determinado, la proteína Gas6 parece ser un regulador del crecimiento celular participando en actividades celulares como adhesión de células, proliferación de células y protección contra la apoptosis.*