HEPATOCLEANSE 1260 MG MEZCLA PATENTADA:
El primer paso del sistema NutriClean está compuesto por las cápsulas HepatoCleanseTM, una combinación de sustancias vegetales y nutrientes especiales que pueden mejorar la función del hígado*, que es el principal filtro de toxinas del organismo. El proceso de filtración se realiza mediante el esfuerzo coordinado de dos familias de enzimas conocidas como isoenzimas del citocromo P450 y enzimas de conjugación. Estas enzimas pueden ser ineficaces debido a factores tales como la alimentación inadecuada, el consumo excesivo de alcohol y el estrés crónico. Las isoenzimas del citocromo P450 separan el oxígeno molecular (O2) y generan radicales activos de oxígeno que reaccionan con los compuestos foráneos. Luego la enzima de conjugación puede actuar sobre el compuesto oxidado y agregar otros tipos de moléculas para hacer que este compuesto tenga una mayor solubilidad en agua y sea excretado con más facilidad.*
Semilla de cardo mariano (extracto estandarizado al 80% de silimarina)
El cardo mariano favorece la salud del hígado y la vesícula al eliminar los radicales libres y contribuir a la regeneración de las células hepáticas. Se ha demostrado que la actividad del cardo mariano es intensa y beneficiosa en la presencia de toxinas peligrosas para las células hepáticas.. El cardo mariano favorece la salud del hígado al contribuir a la regeneración del tejido hepático y ayudar a mantener una concentración normal de colesterol biliar. Contiene un compuesto llamado silimarina, un potente antioxidante que elimina radicales libres. Además, se ha comprobado que es beneficioso para la salud renal y puede favorecer las funciones de la próstata. El nombre silimarina es un término general para las sustancias químicas activas conocidas como flavonolignanos, que se encuentran únicamente en las semillas del cardo mariano. Tanto la silimarina como la silibina que es una forma aislada de flavonolignano, favorecen la salud hepática y la capacidad natural del organismo para combatir toxinas como el alcohol, toxinas ambientales y venenos. Hay indicios preliminares de que la silimarina puede mantener niveles saludables de transaminasa en el plasma sanguíneo, así como la salud del hígado. Muchos estudios indican que la silimarina es eficaz para limpiar el hígado.*
N-Acetil-L-Cisteína
La acetilcisteína (NAC) es un derivado del aminoácido cisteína. Una de las funciones más importantes de la NAC se relaciona con el metabolismo del glutatión intracelular (GTH), uno de los principales antioxidantes celulares del organismo. El GTH no solo actúa en el organismo como agente reductor y antioxidante sino que descompone sustancias químicas en otras menos dañinas, contribuye al transporte de nutrientes a los linfocitos y fagocitos —dos tipos importantes de células inmunitarias— y mantiene la salud de las membranas celulares. Muchos expertos consideran que la NAC es el mejor recurso para incrementar la concentración de GTH. El análisis de estudios que confirman que la NAC genera GTH en el organismo indica que, tomada en suplementos orales, esta puede optimizar la concentración de glutatión en el hígado, en el plasma y en los bronquiolos de los pulmones. El organismo produce NAC de forma natural.*
Raíz de diente de león
Se ha demostrado que la raíz de diente de león mantiene la salud del hígado, el riñón, la vesícula biliar y el sistema digestivo. Las propiedades amargas del diente de león favorecen las funciones del hígado al estimular la producción de bilis en la vesícula biliar y el flujo de bilis desde el hígado. Un flujo biliar normal puede contribuir al metabolismo de las grasas en el organismo. La raíz de diente de león también puede estimular el apetito y mantener la salud del sistema digestivo, y se ha demostrado que los compuestos de diente de león protegen contra el estrés oxidativo y regularizan el estado de las enzimas antioxidantes.*
Cabeza de ajo
Muchos expertos consideran que el ajo ayuda a mantener concentraciones normales de colesterol y triglicéridos, que favorece la salud digestiva y que sus compuestos pueden tener propiedades antioxidantes. El ajo también es beneficioso para el sistema cardiovascular.*
Extracto de bayas de espino
La baya de espino se ha utilizado durante mucho tiempo para mantener la salud digestiva. En la actualidad se la conoce principalmente por sus beneficios para la salud cardiovascular, dado que contribuye a mantener la circulación sanguínea y la presión arterial normales. También tiene propiedades antioxidantes y ayuda a mantener la salud de las matrices de colágeno de las paredes arteriales para que los vasos sanguíneos no pierdan su elasticidad.*
Extracto de frutas y semillas de Schisandra chinensis
La Schisandra chinensis es una hierba que se ha usado durante siglos para mantener la salud y el bienestar general. Tiene numerosos beneficios, entre ellos mantener la salud hepática y renal. La Schisandra chinensis pertenece a la familia de los adaptógenos y contiene compuestos que, según se cree, favorecen el equilibrio en el organismo. Contiene lignanos que pueden estimular las funciones del sistema inmunitario, mantener la salud hepática e incrementar la capacidad del organismo para lidiar con el estrés.
Raíz de acedera
La acedera pertenece a la familia del alforfón o trigo sarraceno y sus beneficios para la salud hepática, digestiva y de la piel se conocen desde hace miles de años. Es un laxante suave y estimula el flujo biliar y la digestión. Contiene glucósidos de antraquinona que contribuyen a sus propiedades laxantes y favorecen los movimientos peristálticos intestinales. Las taninas presentes en la acedera también le dan un sabor amargo con propiedades digestivas que podrían estimular el apetito y el flujo biliar.*
Raíz de bardana
La bardana se usa para mantener la salud de las articulaciones y del sistema digestivo. Los estudios indican que favorece la salud del tracto gastrointestinal y del hígado.*
Raíz de regaliz
El regaliz se usa para mantener la salud de muchas partes del organismo. Se considera que uno de sus beneficios es favorecer la salud digestiva y gastrointestinal.*
Corteza y raíz del bérbero
Esta planta se conoce principalmente por favorecer la salud digestiva y del sistema inmunitario. La berberina, que es uno de sus ingredientes activos, puede ayudar a mantener concentraciones normales de colesterol. La berbamina, otro de sus alcaloides, se conoce por sus propiedades antioxidantes. Los compuestos amargos del bérbero, incluidos los alcaloides mencionados anteriormente, regularizan la digestión. También se ha demostrado que mantiene la salud de las funciones hepáticas y vesiculares.*
Hoja de romero
Los herbolarios han usado el romero desde hace mucho tiempo como energizante y para regularizar la digestión. También se utiliza para mantener saludables el apetito, el hígado y la vesícula biliar, y para normalizar la presión arterial. Algunas pruebas menos concluyentes indican que el romero, o sus elementos constituyentes, pueden tener efectos antioxidantes.*
Raíz de jengibre
La parte del jengibre que se usa es la raíz, que se ha utilizado medicinalmente durante años para mantener la salud del tracto gastrointestinal y de los movimientos peristálticos intestinales. El jengibre también puede mantener la salud del sistema cardiovascular.*
Extracto de hoja de té verde
Las propiedades medicinales del extracto de té verde se han conocido desde hace siglos en la India y en China. Numerosos efectos beneficiosos para la salud se asocian al consumo habitual del té verde, cuyos componentes activos son una familia de polifenoles y flavonoles que tienen un efecto antioxidante e incluyen taninos y catequinas. Varias catequinas se encuentran presentes en cantidades elevadas: epicatequina (EC), epigalocatequina (EGC), galato de epicatequina (ECG) y galato de epigalocatequina (EGCG). El EGCG parece ser la catequina más eficaz de todas. El extracto de té verde también puede favorecer la salud cardiovascular al ayudar a mantener concentraciones normales de colesterol y triglicéridos.*
Hisopo (partes aéreas)
El hisopo (Hyssopus officinalis) es una hierba que se ha usado durante siglos con fines tanto medicinales como religiosos. Es beneficiosa para la salud digestiva.*
Flor del trébol rojo
El trébol rojo pertenece a la familia de las leguminosas y contiene isoflavonas. Las isoflavonas tienen propiedades antioxidantes y pueden ayudar a mantener normal la concentración de colesterol.*
Raíz de cúrcuma
En la medicina tradicional ayurvédica se considera que la cúrcuma favorece la salud en general. Se usa como suplemento alimenticio para mantener la salud del tracto gastrointestinal y el hígado. El principal compuesto activo de la cúrcuma es la curcumina, que tiene propiedades antioxidantes.*
MEZCLA PATENTADA RELEASE (COMPRIMIDOS DE LIBERACIÓN CONTROLADA) 1160 MG
Los comprimidos de liberación controlada Release de NutriClean® son una combinación de hierbas y sustancias vegetales especiales que proporcionan un medio seguro, sencillo y eficaz para mantener saludable el tracto digestivo al regularizar las evacuaciones. Producen un efecto laxante en el sistema gastrointestinal al estimular la peristalsis, que son las contracciones y movimientos naturales iniciados por el sistema digestivo. Los comprimidos Release limpian el intestino sin irritarlo, manteniendo la capacidad del tracto gastrointestinal de absorber las vitaminas y minerales necesarios y de eliminar las toxinas.*
Raíz de ruibarbo
El ruibarbo es un remedio para el estreñimiento ocasional. Favorece los movimientos peristálticos intestinales y ayuda a limpiar los intestinos como parte del sistema de Limpieza Détox de NutriClean. El ruibarbo contiene antraquinonas, compuestos laxantes similares a los de las plantas del género Senna o de la “cáscara sagrada”. Ejerce un efecto laxante ya que estimula la secreción de fluidos al intestino y causa fuertes contracciones musculares en la pared intestinal, lo que acelera los movimientos peristálticos intestinales. Se considera que el ruibarbo puede favorecer las funciones del riñón y del hígado.
Corteza de espino cerval
Se usa principalmente para estimular los movimientos peristálticos intestinales. La corteza y las bayas de esta planta tienen un alto contenido de glucósidos de antraquinona, los cuales también se encuentran en el ruibarbo y favorecen las contracciones musculares del intestino grueso conocidas como peristalsis. Estos compuestos también favorecen el movimiento del agua de las células del colon a las heces fecales, lo que suaviza los movimientos peristálticos. Esta planta tarda de seis a diez horas en actuar luego de su ingestión oral.*
Extracto de corteza de Cáscara Sagrada (20 por ciento derivados de hidroxiantraceno expresados como cascarósidos A)
Se usa principalmente para el tratamiento del estreñimiento ocasional. Ayuda a normalizar los movimientos peristálticos intestinales y a producir heces más suaves.*
Polvo de raíz de genciana
La genciana estimula el apetito. Sus características amargas estimulan las papilas gustativas, lo que favorece la producción de saliva y jugos digestivos.*
Anís en polvo
El anís es una hierba que ofrece una variedad de beneficios para la salud. Estimula el apetito, la salud digestiva y el bienestar.*
Semilla de hinojo
Este es un ingrediente común en los suplementos para la salud digestiva y la limpieza détox. Puede ayudar a mantener la buena salud digestiva.*
Polvo de raíz de uva de Oregón
La raíz de uva de Oregón es un pariente cercano del bérberoque puede favorecer la salud vesicular y hepática. Se ha usado también como tónico amargo para estimular el apetito y las funciones digestivas. La raíz de uva de Oregón contiene berberina (como el bérbero) y se ha demostrado que favorece los movimientos peristálticos intestinales y la salud del sistema inmunitario.*
Extracto de raíz de Scutellaria
La raíz de esta planta tiene propiedades antioxidantes y puede ser beneficiosa para el sistema inmunitario. Se considera que sus beneficios para la salud provienen de los bioflavonoides bioactivos que contiene. Se ha demostrado que estos flavonoides podrían favorecer las funciones del sistema inmunitario.
Sello de oro en polvo
El sello de oro es una hierba que, según se cree, tiene una variedad de efectos beneficiosos, particularmente para la salud del sistema digestivo y del hígado. Contiene berberina, que posiblemente sea la fuente de esos beneficios.*
Hoja de menta en polvo
El aceite de la hoja de menta puede estimular el apetito y favorecer la salud hepática y biliar, la digestión y los movimientos peristálticos intestinales. La menta puede contribuir también a relajar los músculos del intestino delgado gracias al mentol, uno de sus ingredientes activos. Además, se ha demostrado que la menta contribuye a mantener el bienestar gastrointestinal general.
NUTRICLEAN® FIBRA AVANZADA EN POLVO CON STEVIA
NutriClean® Fibra Avanzada en Polvo con Stevia ayuda a regularizar los movimientos intestinales y a aliviar el estreñimiento ocasional†. Esta combinación de fibras y probióticos ayuda a limpiar el colon y mantener la salud del sistema inmunitario. Este producto contiene una mezcla superior de L-glutamina, inulina, Fibersol-2 y probióticos, y aporta fibras solubles de primera calidad con probióticos que promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon y contribuyen al funcionamiento saludable del intestino. La combinación de probióticos de la Fibra Avanzada en Polvo suministra 1500 millones de microorganismos saludables.*
Fibersol-2®± (complejo de polímeros de glucosa con fibras solubles)
Fibersol-2 es una fibra soluble que tiene un efecto positivo en la eliminación de los residuos y en la limpieza del colon; también ayuda a mantener el equilibrio intestinal, la regularidad en los movimientos intestinales, el volumen fecal y el buen funcionamiento del sistema digestivo.*
±Fibersol®-2 es una marca registrada de Matsutani Chemical Industry Co. Ltd.
Fibra inulina (fructooligosacárido extraído de la raíz de achicoria)
La fibra inulina aporta prebióticos, que son un tipo de fibra. La inulina y los fructooligosacáridos (FOS) son fibras en forma de almidones que el organismo humano no puede digerir completamente. Cuando una persona consume prebióticos, las partes que no se digieren sirven de alimento para las bacterias beneficiosas del tracto digestivo. Las inulinas pueden estimular el crecimiento de poblaciones de bacterias beneficiosas en el colon, tales como las bífido bacterias que pueden ayudar a controlar las bacterias en el tracto digestivo.*
Combinación probiótica (Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus plantarum, Bifidobacterium bifidum, Lactobacillus casei
Los probióticos son bacterias beneficiosas que contribuyen a mantener el equilibrio bacteriano óptimo en el tracto digestivo. El sistema digestivo alberga de manera natural billones de estas bacterias que ayudan al organismo a digerir, modificar y convertir los alimentos que consumimos. Son comunes las perturbaciones de estas poblaciones de probióticos (bacterias beneficiosas) y deben controlarse para evitar la proliferación de otras bacterias. Al desplazar la levadura y otras bacterias, las bacterias beneficiosas como acidophilus, plantarum, bifidum y casei pueden ayudar a mantener la salud del sistema inmunitario y el colon. Los alimentos como el yogur cultivado y el kéfir contienen estas bacterias beneficiosas naturalmente.*
Los estudios efectuados tanto en seres humanos como en animales han demostrado que el consumo habitual de probióticos tiene beneficios directos sobre el funcionamiento del sistema inmunitario. En general, las bacterias probióticas ayudan al sistema inmunitario a reconocer y destruir los organismos invasores. El consumo habitual de bacterias beneficiosas puede fortalecer una variedad defensas clave del sistema inmunitario como los macrófagos, las inmunoglobulinas y las citocinas, y también ayuda a mantener conteos saludables de glóbulos blancos.*
L-glutamina 1000 mg
La L-glutamina es un aminoácido derivado de otro aminoácido, el ácido glutámico. La glutamina es un aminoácido restaurador que el sistema digestivo utiliza como fuente de energía. Favorece la salud general al ayudar a mantener concentraciones normales de colesterol y de glucosa en sangre y la salud del sistema inmunitario. El ejercicio intenso puede agotar las reservas de glutamina del organismo, particularmente en las células musculares. Debido a que las células del intestino usan la glutamina como fuente de energía, los suplementos de L-glutamina pueden ser beneficiosos para la salud del sistema digestivo.*
†Este producto no debe usarse para tratar el estreñimiento crónico, que podría ser síntoma de una enfermedad grave. Si sufre de estreñimiento crónico, consulte a tu médico.